martes, 21 de abril de 2009

Sesión 14 y 15

Aprendizaje Sig Juan Aprendizaje Sig Juan coordinacioniedfunza

sesión 12 y 13

PEDAGOGIA CONCEPTUAL

Sesión 10 y 11

CONSTRUCTIVISMO

Realizamos la lectura Modelos constructivistas de JULIAN DE ZUBIRIA, con dicha información y teniendo presentes los videos y las exposiciones realizadas por las compañeras y el docente se efectuó una evaluación.


Constructivismo Juan


lunes, 30 de marzo de 2009

Sesión 8 y 9

Teoria de las Inteligencias Múltiples

Durante esta sesión se realizaron las explosiones por parte de las compañeras y se realizó el taller de inteligencias múltiples, lo anterior se realizó teniendo presentes las lecturas Inteligencia de Hograd Garner y inteligencias múltiples.










Taller 1
1.Realiza la lectura y responde el cuestionario
2.Definan Inteligencia
3.¿Por qué consideran que la teoría de las inteligencias múltiples brinda un gran aporte a la educación? Sustenten su respuesta.
4.Según las habilidades que posees en que inteligencia(s) te ubicas ¿por qué? Realiza una lista de tus habilidades.
5.Según el grupo al que pertenezcas define la inteligencia que te corresponda y realiza un dramatizado en donde se expresen las características de dicha inteligencia.
6.Selecciona un niño en edad de 5 a 10 años, realiza una ficha de identificación (Nombre, edad, condiciones familiares y sociales), y trata de encontrar las habilidades que posee y ubícalo en una de las inteligencias, ¿cómo llegaste a esta conclusión? Argumenta, (para la argumentación puedes utilizar fotografías, trabajos del niño entrevistas entre otras.)

Sesión 7

Pedagógia social y critica
Para la presente sesión se desarrollaron las lecturas La pedagogia social en la vida cotidiana y Pedagogía social y didactica critica.




NOTA: Para descargar las lecturas hacer clik en cada una de ellas.

lunes, 9 de marzo de 2009

Sesión 5 y 6

Pedagogía Marxista



El video y la primera parte de la lectura buscaban contextualizar a las estudiantes en el momento histórico, político, cultural, religioso y económico que permitieran entender el surgir de la Pedagogía socialista o Marxista, luego de observar el video se realizó la exposición por parte de las estudiantes y finalmente se efectuó el cierre por parte del docente.


La Pedagógia de La Igualdad

Sesión 4

Pedagogía liberadora
"La pedagogía para el esclavo
Transformación de realidades"



Luego de observar el video de las 7 miradas de Freire Paulo teniendo en cuenta la lectura realizada desarrollamos el siguiente cuestionario:
•Escribe tres palabras que consideres claves en la pedagogía liberadora y explica ¿por qué? •¿Cuál es el rol del docente y del alumno?. •¿Cuál es su metodología? •¿Qué ventajas tiene?
"Las cadenas de tu mente y espíritu son más fuertes que los grilletes que someten tu cuerpo" JCAN
Finalmente se realizó la exposición por parte del docente.

Luego de observar el video de las 7 miradas de Freire Paulo teniendo en cuenta la lectura realizada desarrollamos el siguiente cuestionario:

•Escribe tres palabras que consideres claves en la pedagogía liberadora y explica ¿por qué?
•¿Cuál es el rol del docente y del alumno?.
•¿Cuál es su metodología?
•¿Qué ventajas tiene?

"Las cadenas de tu mente y espíritu son más fuertes que los grilletes que someten tu cuerpo"
JCAN
Finalmente se realizó la exposición por parte del docente.

La Pedagógia a

Sesión 3

Pedagógia Activa "Escuela Nueva"


Luego de Observar el video y realizar la exposición preparada por las estudiantes realizamos una confrontación entre en la "escuela nueva movimiento pedagógico internacional (escuela activa)" y la escuela nueva implementada en Colombia allí encontramos algunos detalles importantes.

Luego se realizó en cierre por parte del docente.


La Pedagógia Activa Escuela Nueva

sábado, 21 de febrero de 2009

Sesión 2

Pedagógia tradicional:



La sesión se dividio en tres momentos, Lectura (La pedagogía tradicional y el modelo Heteroestructurante/Julian de Zubiría, Video Another Brickin The Wall de Pink Floyd (1979) y termino con la exposición de El docente.

La Pedagogía Tradicional

Sesión 1

En la primera sesión trabajamos con la lectura Corrientes pedagógicas, que nos permitió dar una mirada general a las temáticas a trabajar.

RESUMEN:
El presente artículo tiene como objetivo identificar los aspectos teórico-metodológicos esenciales de las tendencias y enfoques pedagógicos contemporáneos, desde una posición descriptiva y analítica. Para afectos prácticos en las siguientes líneas, se considerará de ahora en adelante el área temática como: corrientes pedagógicas contemporáneas. Particularmente, se plantea la discusión prolífica sobre el carácter científico de la pedagogía, y el análisis de los que bien pueden considerarse sus paradigmas más representativos, tales como: la escuela nueva, la pedagogía liberadora, la tendencia cognitiva, el constructivismo y el enfoque histórico-cultural.