martes, 21 de abril de 2009

Sesión 14 y 15

Aprendizaje Sig Juan Aprendizaje Sig Juan coordinacioniedfunza

9 comentarios:

  1. este tema me parecio muy importante porque aprendemos de la experiencia que se vive a diario nosotros com seres humanos debemos ser conformes con lo que tenemos en este mundo ya que gracias a la naturaleza se a aprende

    mayerling martinez grupo. 122

    ResponderEliminar
  2. lo verdaderamente importante de este gran tema es que lo apliquemos por que su metodologia de trabajo es excelente, debemos ser observadoras nosotras como maestras y partir siempre de los preconceptos con los que viene el niño

    ResponderEliminar
  3. El aprendizaje significativo centra su interés en el estudio de los procesos del pensamiento y de las estructuras cognitivas, para el desarrollo del aprendizaje significativo, se requiere enlazar los nuevos conocimientos con los conocimientos que posee el educando. Los maestr@s debemos tener en cuenta los conceptos que trae el estudiante en su mente, y de esa forma integrar un conocimiento global a largo plazo.
    Adriana Ochoa Siachoque, grupo 123

    ResponderEliminar
  4. Nelcy Diaz
    El aprendizaje significativo es una gran herramienta porque el docente debe ser diagnosticador, ya que debe tener en cuenta los subsunsores, para que la nueva información sea vinculada en la estructura cognitiva del infante. Esto es muy altruista, ya que el profesor debe dar es nuevos conocimientos lo que ayuda a que el estudiante avance día a día, pienso que es a lo que todos apuntamos al fin de cuentas.

    ResponderEliminar
  5. BALLEN LEIDY
    GRUPO 120
    esta pedagogia es muy intersante, ya que su proposito es trabajar con lo que el alumno ya sabe y apartir de estos subsensores se parte para ofrecer informacion nueva, la cual se vinculara y consecuentemente sera modificara formando un nuevo concepto.
    esta pedagogia tiene un contenido EXCELENTE, y como parte de mi proceso aprendizaje he observado que es una de las que mas me llama la atencion, es asi, que quisiera adaptarla como mi modelo pedagogico a seguir obteniendo grandes resultados como niños con una capacidad mental muy agil y practica.
    BALLEN LEIDY
    GRUPO 120

    ResponderEliminar
  6. sobre la enseñanza problemica se ve que el niño aprende partiendo de una pregunta inicial la cual es importante formular que sean centrada clara y concisas asi el niño partira de eso paraanalizar crear y en conjunto mutuo con el docente dar un criterio mas asertivo sobre la respuesta y el veneficio.

    ResponderEliminar
  7. este aprendizaje, parte de atraer a los niños a él, utilizando una variedad de recursos que que no necesariamente tienen que ser de ultima tegnología. Teniendo en cuenta los conocimientos previos de los niños y partiendo de ellos. Es una pedagogia muy interesante y deberia aplicarse siempre en el contexto educativo, ya que permite a lo niños involucrarse en este proceso y hacerlos participes del mismo.
    Mónica Jazmin Castro grupo 121

    ResponderEliminar
  8. Profe: gracias por habernos acompañado durante este proceso inicial y convertirse en mas que un simple docente, con su ejemplo cambia la manera de pensar de quienes le rodean o al menos el mio. Nos brindo no solo sus conocimientos sino también su amistad y nos adentro en temas del que poco sabíamos pero que aportan recursos muy valiosos en nuestro quehacer diario.
    Ahor adepende de nosotras seguir aplicandolos de la manera adecuada en pro del mejoramiento educativo.
    Mónica Jazmin Castro Osorio grupo 121

    ResponderEliminar
  9. ballen leidy
    grupo 120
    profe juank
    quisiera darte las gracias por acompañarnos en esta primera etapa de aprendizaje, por ser un excelente docente y ante todo una persona que nos brindo su amistad, espero nos acompañes los siguientes semestres por que personas como tu no se encuentran muy facilmente.
    gracias por todos esos conocimientos brindados, que para mi, son muy importantes en la construccion del saber pedagogico.
    leidy ballen
    grupo 120

    ResponderEliminar